SEOPLUS 2019
SEOPLUS es un evento que, si te apasiona el mundo del marketing y posicionamiento, tienes que marcar en rojo en tu calendario, debido a la calidad del evento y a la de sus ponentes. Además, puedes asistir de manera gratuita tanto de forma presencial como vía streaming.
Tras meses de trabajo intenso y de muchos preparativos, el congreso volvió a transformar, durante un día, a Alicante en escaparate mundial de formación relacionada con técnicas de optimización web para negocios que trabajen en Internet.
En el evento se pudo disfrutar de momentos divertidos de la mano de un buen Photocall Velcro 6x3, donde los asistentes se pudieron hacer fotos de forma personalizada. El photocall, en este caso, tenía un diseño adaptado a la ocasión, siendo un elemento decorativo que invita a participar y a compartir recuerdos y momentos espontáneos. Además, deja constancia de recuerdos inolvidables del congreso.
Patrocinadores gold del congreso
Si hay realmente un congreso especializado en SEO en España, se trata de SEOPLUS. Y este año en Fotocol hemos sido patrocinadores Gold del congreso SEO más grande de nuestro país, un evento en el que cobró mucho protagonismo al papel de la mujer en el sector. El patrocinio nos ha servido para tener presencia en uno de los eventos más importantes, donde se han conseguido cifras récord de difusión.
El patrocinio nos ha permitido conocer a personas exepcionales y poder formar parte de una experiencia muy enriquecedora, a nivel de organización y participación. El evento se pudo llevar a cabo gracias a la colaboración de marcas y empresas que pusieron, como nosotros, su granito de arena para que fuera todo un éxito.
Quisimos formar parte de un gran reto debido a los puntos en común con la temática del evento y a que compartimos los mismos objetivos. El programa que se desarrolló comparte nuestros mismos valores, esos que nos han permitido tener presencia durante el evento y en los actos posteriores. Con el patrocinio se busca la retroalimentación de ambas partes, y nosotros lo hemos conseguido con creces.
Detalles de SEOPLUS 2019
Fue organizado por Webpositer y se celebró en Alicante, capital del marketing digital en nuestro país. Este evento reúne año tras año a los mejores profesionales en posicionamiento en buscadores. Asimismo, organiza diferentes ponencias para que los asistentes puedan mejorar sus conocimientos en el sector.
Además, el evento también ofrece las conocidas como batallas SEO, tan interesantes e intrigantes, en las que nunca se sabe quién puede ganar. ¿Quién gana? Es una muy difícil elección porque todos ofrecieron argumentos muy buenos para hacer frente a las preguntas formuladas. Sin embargo, lo que decanta la balanza es la riqueza de las posturas, el debate que se genera y el conocimiento que se comparte con los demás espectadores.
En SEOPLUS se reúne lo mejor del ámbito del posicionamiento web, y sirve para conocer nuevas tendencias, aprender, ampliar conocimientos y, sobre todo, hacer networking. Este último es realmente importante para conocer personas relacionadas con tu carrera profesional y para intercambiar puntos de vista. Es una gran oportunidad que merece la pena aprovechar asistiendo al evento. O bien seguiéndolo en diferido a través de los diferentes canales que hacían retransmisión en directo.
Durante la jornada, se pudo disfrutar de numerosos ejemplos de éxito, trucos o uso de herramientas de la mano de profesionales.
El destacable papel de las mujeres en esta edición 2019
En diferentes espacios de trabajo cada vez hay más presencia femenina que asumen cargos de responsabilidad e impulsan la evolución de un sector que no para de crecer.
A pesar de eso, la realidad de muchas mujeres no se ve reflejada en su visibilidad en algunos eventos. Para ello, este año en SEOPLUS 2019, celebrado en la Universidad de Alicante, se ha expuesto la visión y experiencia de cinco mujeres que han establecido el rol de ponentes. Ha habido una alta representación femenina que ha conseguido visibilizar una nueva realidad analizando hacía dónde va a ir el sector, los puntos donde hay que poner el foco y cómo afectará la inteligencia artificial en los diferentes ámbitos del SEO.
Algunas de las ponentes han sido Marta Romera, Lola Gallent, Viky Becerra, MJ Cachón y Alyona Dvornikova, todas ellas responsables SEO y expertas en marketing digital de diferentes empresas, incluso en algún caso propias.
Lola Gallent, en unas declaraciones para el periódico Valencia Plaza, sostuvo que muchas trabajan en ello, pero que no son expuestas del mismo modo que los hombres, o al menos públicamente. Añadió que "falta visibilidad, y se está luchando para conseguir tener el mismo valor profesional que cualquier hombre que trabaje en este ámbito." Cachón, en el mismo medio, expuso que era la primera vez que un medio preguntaba su opinión profesional, y se mostraba agradecida por ello.
Marta Romera, en la misma entrevista que concedieron, aseguró que sintió un enorme orgullo y responsabilidad a la hora de asumir el rol de ponente, ya que puede compartir su experiencia y enriquecer a otras. Para ella es un doble reto, ya que considera que tiene una gran responsabilidad sobre otras mujeres SEO, siendo la voz de las que no tienen la oportunidad de expresarse en público.
En la entrevista a Valencia Plaza, Lola Gallent hizo unas declaraciones apuntando que " de los 50 mejores perfiles SEO, no hay ninguno que sea una mujer".
Los aspectos más relevantes del congreso
La primera ponencia trató la temática y las claves de facilitar el trabajo, automatizando informes personalizados con datos obtenidos e invirtiendo más tiempo en la toma de decisiones. Seguidamente, se trataron temas de reputación online, para gestionar de forma correcta una crisis en una empresa. Se explicó cómo reposicionar una marca tras una crisis y volver a conseguir buenos resultados.
Por otra parte, Sergio Simarro, destacó la importancia de tener en cuenta cuenta también el CRO a la hora de crear una página web. Por su parte, Alyona Dvornikova, habló sobre estrategias de SEO con resultados reales en diferentes empresas de aerolíneas.
MJ Cachón, directora de su propia agencia SEO, trató la temática de la indexación y habló de cómo de crucial es esta para consolidar un proyecto SEO para que sea competitivo.
Dani Pinillas, por su parte, dio algunas pautas para crear páginas y contenidos óptimos, destacando la sencillez en cada acción que se realice.
En este sector hay que ser muy curioso y estar indagando continuamente, ya que todo evoluciona muy rápido y es importante mantenerse actualizado y estar al día para no quedarse atrás.
Por otro lado, destacar la importancia de asistir a otros eventos relacionados con el sector en el que uno trabaja, para poder conocer personas afines y compartir conocimientos y experiencia. Lo que uno vive en primera persona a la hora de sacar adelante un negocio es el mejor aprendizaje que se puede tener en la vida. A base de ir aprendiendo y conociendo lo que funciona, también se aprende a filtrar contenidos y a diferenciar los que son de calidad de la información que solo supone "paja".
Conclusiones del congreso
No se puede comprender el SEO sin tener en cuenta el punto de vista del consumidor, ya que se trabaja con personas y hay que comprender sus necesidades y proporcionar información realmente de valor. Es esencial detectar las intenciones de los usuarios y la forma que tienen de interactuar, así como sus prioridades. El SEO es una disciplina que no deja de innovar y de crear, y en la que juega un papel fundamental la vertiente emocional.
En cuanto al papel de la mujer, el CEO de la agencia Webpositer opinó que la participación de ponentes femeninas no es más que un fiel reflejo de lo que ocurre en el sector y del contexto en el que se encuentra.
Actualmente se busca un alejamiento de la participación pasiva que ha acompañado durante tantos años a la figura femenina, y fomentar la reivindicación para que las mujeres sean más que espectadoras. Tienen mucha experiencia y conocimientos por aportar en este sector y en general.
En conclusión, poco a poco se va cambiando la mentalidad y ampliando la visión, dando así más oportunidades a las mujeres para poder contar su propia experiencia y formar parte de congresos y ponencias relevantes dentro del sector. Si cada vez más mujeres se abren y expresan lo que sienten y han vivido, más mujeres se animarán a hacerlo también. El rol está cambiando y cada vez hay más mujeres especializadas en SEO y sus diferentes disciplinas, y más personas dispuestas a escucharlas.
Destacar la importancia de la autocrítica y de la reflexión sobre este asunto. Es una responsabilidad de todos dar voz a todas las personas por igual, sin tener en cuenta si se trata de hombres o mujeres.
En la próxima edición esperamos más ponencias sorprendentes y foco más allá del SEO, en usuarios, clientes y competidores. El SEOPLUS siempre destacado por su gran interactividad y apertura hacia todos los asistentes, y este año no ha sido menos.